martes, 30 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Próximamente: Cinemoneda

El
jueves, 25 de octubre a las 6:30 pm, en conjunto con la Red Tlaloc,
mostraremos el cortometraje "No Logo: El Poder de las Marcas". Basado en
el libro por Naomi Klein, la pelicula aborda el tema de la influencia
las marcas en la sociedad.
lunes, 1 de octubre de 2012
BCV inicia consulta para el diseño de las monedas comunales
Facilitarán el trueque en espacios de intercambio
EL UNIVERSAL
domingo 23 de septiembre de 2012 12:00 AM
El Banco Central de Venezuela pondrá en marcha un proceso de consulta
pública "para el diseño, fabricación y uso de monedas comunales" que
facilitan el trueque en "los espacios de intercambio solidario".
A través de una nota de prensa explica que "las monedas comunales permiten el intercambio de productos, servicios y saberes productivos en ámbitos geográficos limitados. Se conocen como facilitadores para evitar confusión con el circulante de cada nación".
Añade que "en los últimos 20 años se han establecido en más de 35 países, entre ellos: México, Argentina, Colombia, Ecuador, Senegal, Tailandia, Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, Indonesia, Nueva Zelanda, Inglaterra y Australia".
De esta manera, el BCV inicia el cumplimiento de la Ley del Sistema Económico Comunal, aprobada en diciembre del año 2010.
Según el ente,"el funcionamiento de estas monedas no afecta la estabilidad financiera y cuenta con el apoyo de los gobiernos".
Los interesados podrán hacer llegar sus opiniones entre 24 y el 28 de septiembre a través de la dirección electrónica consultapublicabcv@bcv.org.ve,o bien remitirlos al Banco Central de Venezuela en sus sedes de Caracas y Maracaibo.
"Entre el 1 y el 4 de octubre y una vez recibidas las observaciones, el directorio del BCV las evaluará para su posible inclusión en la normativa definitiva. Las conclusiones se presentarán entre el 5 y el 10 de octubre".
A través de una nota de prensa explica que "las monedas comunales permiten el intercambio de productos, servicios y saberes productivos en ámbitos geográficos limitados. Se conocen como facilitadores para evitar confusión con el circulante de cada nación".
Añade que "en los últimos 20 años se han establecido en más de 35 países, entre ellos: México, Argentina, Colombia, Ecuador, Senegal, Tailandia, Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, Indonesia, Nueva Zelanda, Inglaterra y Australia".
De esta manera, el BCV inicia el cumplimiento de la Ley del Sistema Económico Comunal, aprobada en diciembre del año 2010.
Según el ente,"el funcionamiento de estas monedas no afecta la estabilidad financiera y cuenta con el apoyo de los gobiernos".
Los interesados podrán hacer llegar sus opiniones entre 24 y el 28 de septiembre a través de la dirección electrónica consultapublicabcv@bcv.org.ve,o bien remitirlos al Banco Central de Venezuela en sus sedes de Caracas y Maracaibo.
"Entre el 1 y el 4 de octubre y una vez recibidas las observaciones, el directorio del BCV las evaluará para su posible inclusión en la normativa definitiva. Las conclusiones se presentarán entre el 5 y el 10 de octubre".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)